Cuatro gobernadores de estados del sur mexicano fueron invitados por el Congreso Federal para exponer los problemas que han tenido para aplicar la reforma educativa, una medida promulgada en 2013 a la que se opone el magisterio disidente.
El acuerdo para realizar la invitación fue aprobado este martes por la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, que con esto llamó a los mandatarios de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Armando Ríos Piter, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de dicha comisión, informó a medios que los integrantes del órgano ya se comunicaron con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y que éste incluso ya aceptó la invitación.
Por el momento, se prevé que la reunión con Cué sea el jueves 16 de julio y los legisladores establecerán comunicación con los otros tres mandatarios estatales.
La invitación del Congreso a los gobernadores se produce luego de que en sus estados se realizaran diversas protestas contra la reforma educativa, en particular contra la evaluación a los docentes.
Esta oposición es encabezada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual considera que la reforma afecta los derechos laborales de sus agremiados al obligarlos a someterse a exámenes periódicos.
Por el contrario, para el presidente Enrique Peña Nieto y los partidos que impulsaron la reforma, ésta es necesaria para garantizar que los alumnos reciban una educación de calidad.