La Secretaría de Comunicaciones y Transportes aseguró que su titular Gerardo Ruiz Esparza no se hospedó en ningún hotel relacionado con OHL México, como se aseguró en grabaciones filtradas y, “por lo tanto, no pagó cuenta alguna” con su tarjeta. Asimismo, rechazó que la constructora haya recibido información anticipada sobre licitaciones a cargo de esta dependencia, y que se hayan hecho gestiones para evitar inspecciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en beneficio de OHL México.
“El Secretario de Comunicaciones y Transportes ha reiterado su interés en que la Secretaría de la Función Pública culmine las auditorías que realizan despachos independientes a los contratos celebrados con OHL, a fin de que se despeje cualquier duda sobre los mismos”.
La conversación entre José Andrés de Oteyza, presidente de OHL México y Pablo Wallentin, ahora ex directivo de la compañía, sobre información de licitaciones a cargo de la SCT presumiblemente obtenida de forma privilegiada, obligó a la dependencia a aclarar que “no entregó disco alguno con información relacionada a los proyectos de Ciudad del Carmen o Indios Verdes”, señaló, y aseguró que el audio fue “ilegalmente grabado y editado”.
Después de que el secretario Gerardo Ruiz Esparza negara en conferencia de prensa que OHL México haya pagado los gastos de sus estancia en el hotel Mayakoba, la SCT emitió un comunidco en el que aclara punto por punto lo dicho en la conversación entre Wallantin y de Oteyza.
Precisó que la información entregada de forma institucional al personal de OHL, contenía información relativa a un cambio de trazo de la Autopista Atizapán-Atlacomulco, la cual está concesionada al grupo OHL desde 2014.
Sobre el presunto adelanto de información para la licitación del proyecto Indios Verdes, la SCT aclaró que en febrero de 2015, fecha a la que corresponde el audio, no existía información definitiva sobre esa obra, y puntualizó que tanto el estudio de tráfico como los estudios de viabilidad técnica estuvieron concluidos en marzo y mayo de 2015, respectivamente.
Dijo que a la fecha no cuenta con el proyecto del referido concurso, ya que será responsabilidad del licitante ganador desarrollarlo.
La SCT explicó que “como es común en este tipo de proyectos las empresas interesadas buscan conocer detalles generales de los mismos. En el caso de este proyecto, además de OHL, se compartió información general con las empresas COCONAL, ICA y PINFRA antes del inicio de la convocatoria el 21 de Mayo”.
Después de las reuniones sostenidas con los participantes han sido grabadas conforme al Protocolo de transparencia signado entre la SCT y la CMIC, aseguró la dependencia.