Al asegurar que los productores campechanos han dejado de percibir aproximadamente 125 millones de pesos por las casi 200 mil toneladas de grano vendidas a empresarios del Estado de Yucatán, el delegado regional de la Confederación de productores de maíz en México, Carlos Baqueiro Cáceres, denunció una traición de ASERCA a los maiceros de la entidad.
Y es que asegura que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), no consultó a los productores locales para el establecimiento de las bases regionales de comercialización del grano, generando que con el precio se beneficie a estados como Veracruz y Yucatán.
Baqueiro Cáceres explicó, que de acuerdo a las bases establecidas, los maiceros perciben 250 pesos menos por cada tonelada comercializada debido a descuentos por almacenamiento, sin embargo los empresarios no pagan el producto hasta tres o cuatro meses después.
Demandó a ASERCA tomar en cuenta esta situación para reducir las afectaciones al bolsillo de los maiceros campechanos, contemplando en el establecimiento de las bases de comercialización el tiempo en que los compradores pagan por el producto.