Aunque aseguraron que su principal demanda es poner un alto definitivo a la destrucción del patrimonio cultural de México, trabajadores de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se manifestaron a las afueras de esta dependencia exigiendo mejoras en sus condiciones laborales.
Encabezados por Román Aurelio Kantún Noh, secretario general de la D3 INAH Campeche; utilizaron pancartas para acusar a las oficinas centrales de la dependencia de no garantizar la seguridad de zonas arqueológicas y zonas protegidas, supuestamente por falta de recursos.
“Hasta aquí en Campeche hay destrucción del patrimonio cultural. Jaina que ha sido saqueada y no hay solución de parte de las autoridades centrales en mandar seguridad, en mandar una policía federal para que cuide eso y nosotros como custodios tengamos el respaldo. A nivel central dicen que es falta de recursos pero el problema es que mientras llegan esos recursos pueden lesionar a un trabajador”, comentó.
Sin embargo, en el comunicado de prensa que distribuyeron se establece también la demanda de creación de plazas de profesionistas en gestión del patrimonio cultural, un programa de jubilación digna, asignación de plazas de “apoyo a confianza”, creación de plazas base, solución a pésimas condiciones laborales en Sonora y la remoción del delgado del INAH en el estado de Hidalgo.