Los acreedores de Grecia (UE, BCE y FMI), que examinaron este viernes la nueva propuesta del gobierno de Alexis Tsipras, la juzgaron “positiva”, viendo en ella “una base de negociación” con vistas a un tercer plan de ayuda por un monto de 74 mil millones de euros, informó una fuente europea.
“Las tres instituciones acordaron brindar una evaluación positiva a la propuesta de reformas transmitida ayer (noche del jueves) por el gobierno griego”, precisó esta fuente la noche del viernes, el mismo momento en que el Parlamento griego debatía el tema antes de una votación prevista en el transcurso de la noche.
Esta propuesta, que hace renacer la esperanza de un acuerdo para evitar la salida de Atenas del euro, será examinada este sábado en Bruselas por los ministros de Finanzas de la unión monetaria.
No obstante, la reunión del Eurogrupo debería conducir “en el mejor de los casos a un acuerdo político” ya que la decisión de relanzar las negociaciones con Atenas incumbe a la cumbre de jefes de Estado y gobierno de los 28 prevista el domingo en Bruselas.
Además, si Grecia y sus socios europeos se ponen de acuerdo sobre este tercer plan de ayuda a Atenas, deberán avalarlo al menos ocho Parlamentos de la zona euro, y el Bundestag alemán por duplicado.
La propuesta sometida por el Gobierno griego “es una base de negociación para un tercer programa de 74 mil millones de euros en tres años: 16 mil millones del FMI y 58 mil millones del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES), una décima parte de su capacidad”, subrayó la fuente europea y recalcó que “no se trata de dinero nuevo”.
Según otra fuente europea, los acreedores “se sorprendieron favorablemente” con le documento enviado el jueves por Atenas y consideraron que contenía medidas “muy similares a las propuestas presentadas por la Comisión” a finales de junio.