“Campeche es ejemplo de constante ejercicio de identificación y reconocimiento de aquellos bienes poseedores de valores universales”, aseguró el Francisco Javier López Morales, al recibir del gobernador Fernando Ortega Bernés, el Premio Campeche 2015.
En presencia del comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Macdonald y de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Hernández de Ortega, el galardonado agradeció al pueblo campechano la distinción otorgada, al tiempo que hizo énfasis en el esfuerzo permanente y sensible que las autoridades han tenido en materia de rescate, protección y conservación del patrimonio.
“Esto ha contribuido a que México siga siendo coherente y cumpla cabalmente la política establecida por la convención, conforme a la estrategia global que postula los principios de una lista basada en la credibilidad, la representatividad y el equilibrio”, agregó.
El galardonado subrayó que la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul representa un caso único de adaptación y manejo de un entorno natural que da testimonio de la sabia y respetuosa colonización del territorio, del crecimiento de la población y de la compleja organización de la sociedad, con una gran variedad de vestigios materiales.
Añadió que a diferencia de otros grandes sitios mayas como Chichén Itzá o Uxmal, donde los trabajos se han proseguido de manera intermitente durante de más de un siglo, Calakmul se sigue explorando, conservando y restaurando a partir de una puntual política cultural y homogénea, aspecto que la da valor agregado.
Respecto a la Ciudad Histórica Fortificada de Campeche, Patrimonio Mundial, indicó que conserva la autenticidad de su centro histórico gracias a la continuidad de un estilo de vida familiar tradicional, rico, lleno de sabores, de colores y de artesanías sin igual.
“Campeche es sinónimo de inspiración, de significaciones, del gusto y del don por crear, conservar y vivir apasionadamente; de las buenas maneras y de la bondad del alma”, puntualizó.
Antes, el secretario de Cultura, Carlos Vidal Angles comentó que el Premio Campeche 2015 fue otorgado a López Morales por haber contribuido de manera preponderante a que la Ciudad Histórica Fortificada de Campeche fuera declarada Patrimonio Cultural, el 1 de diciembre de 1999; la Antigua Ciudad Maya de Calakmul, fuera inscrita como Bien Cultural el 26 de junio 2002, y el 21 de junio de 2014 la declaratoria fuera ampliada al rango de Bien Mixto, al incluirse los Bosques Tropicales Protegidos, el primer sitio mexicano en alcanzar la categoría de Bien Cultural y Natural.
Señaló que Francisco Javier López Morales, cuenta con una trayectoria de casi 50 años al servicio del patrimonio de México —33 de ellos dentro del Instituto Nacional de Antropología e Historia—, es considerado como uno de los más firmes impulsores del reconocimiento del patrimonio como una política de Estado, ha tenido como misión principal durante dos décadas, la defensa y promoción del patrimonio nacional ante el mundo, y ha sido un actor de primera línea en las negociaciones para que México sea hoy en día uno de los países con el mayor número de declaratorias: 27 bienes culturales, cinco bienes naturales y un Bien Mixto.
Durante el evento, se interpretaron diversas piezas musicales campechanas, entre ellas “El Pregonero”, “La Paloma”, y “Tango”, a cargo del grupo Ensamble, integrado por jóvenes pertenecientes al Centro Cultural “El Claustro”.