Derechos Humanos señaló fallas y omisiones en las diligencias ministeriales del caso Ayotzinapa, esto en un informe que se difundió el día de hoy.
La institución deja ver que la indagatoria de la Procuraduría General de la República (PGR) está “incompleta”. Así lo indicó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. El punto 1 del reporte de esta comisión se refiere a la ausencia en el expediente de PGR de fichas de identificación de los normalistas desaparecidos.
Entre las 32 observaciones y propuestas emitidas hoy, plantea a la Procuraduría General de la República “recabar declaraciones y ampliaciones de declaraciones” de algunos elementos militares destacamentados en Iguala y Cocula, Guerrero.
También sugiere fortalecer la investigación científica de los restos hallados en la zona y continuar con las acciones de búsqueda que pudieran dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Así como ampliar sus líneas de investigación para indagar sobre la posible participación de otras corporaciones de seguridad pública municipal en colusión con las organizaciones criminales Guerreros Unidos y Los Rojos.
Al presentar hoy el documento “Estado de la investigación del caso iguala”, llamó a romper la alianza entre el crimen y el poder, entre la delincuencia y la autoridad.
González Pérez manifestó su confianza de que en la Procuraduría General de la República atiendan las propuestas de la Comisión Nacional de derechos humanos porque sólo en los hechos, dijo, se demostrará que existe voluntad política.