Ponciano Pérez Hernández, director del Colegio de Posgraduados Campus Campeche, señaló que los viajes de capacitación que realizan sus investigadores, permiten obtener resultados a mediano y largo plazo y agregó que este fin de semana viajó a los Estados Unidos el Dr. Jaime Bautista, para estudiar la producción de aves.
Indicó que se trata de viajes para conocer qué es lo que piensan otras personas e instituciones y, posteriormente, “retroalimentarnos y ver hacia dónde tenemos que ir”.
Comentó que en el presente año, ya se realizaron dos viajes de capacitación, uno de ellos sobre el cultivo de la soya, por lo que en breve se reunirán con los investigadores para conocer los resultados y destacó que también México lleva estudios que ha realizado.
-Próximamente vamos a salir a un evento de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, a realizarse en Chile, donde se reúnen los investigadores de producción animal, y en Montecillo, vamos a organizar la Reunión Nacional de Producción Animal y Seguridad Alimentaria.
Finalmente, sobre los beneficios que este tipo de eventos trae a los productores campechanos, Pérez Hernández, dijo que permite al Colegio definir las prioridades de la investigación, qué investigar y, posteriormente realizar las investigaciones en Campeche para generar la tecnología necesaria.
-El tiempo que se requiere dependerá de si la tecnología nada más es transferirla o validarla, y puede tomar cuatro o seis meses; pero si se requiere investigar, podrían transcurrir uno o dos años o incluso más.