La Trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo,solo superado por el tráfico de drogas y de armas, el cual anualmente produce dividendos estimados entre 32 mil y 36 mil millones de dólares.
Por tal motivo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevarán a cabo el “Encuentro Regional Contra la Trata de Personas: Avances y Perspectivas”, los días 30 y 31 de julio, con el fin de combatir ese fenómeno delictivo que agravia tanto a las víctimas, como a la sociedad, por vulnerar la dignidad de las personas y un muy importante número de derechos fundamentales.
El Encuentro regional contará con seis paneles que tendrán como temas centrales: Experiencias internacionales en materia de prevención y combate a la trata de personas y la atención a sus víctimas; Estrategias para la atención a las víctimas de la trata de personas y el respeto a sus derechos humanos; Estrategias para la prevención de la trata de personas desde una perspectiva de derechos humanos; Estrategias para la persecución e investigación de la trata de personas desde una perspectiva de derechos humanos y Vinculación gobierno, sociedad civil e iniciativa privada para la atención y reinserción de las víctimas de la trata de personas.
Este encuentro tendrá como sede el Salón Morelos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y, además de las instituciones mencionadas, se contará con la participación de especialistas de Estados Unidos, Argentina, Colombia, y diversas organizaciones nacionales e internacionales.