Personal de la secretaría de Salud y del X Batallón de Infantería de la 33ava Zona Militar, pusieron en marcha esta mañana un operativo de combate contra el mosco transmisor del dengue y chikungunya en 4 mil 500 viviendas con que cuenta la colonia Minas, de esta ciudad, una de las más afectadas.
Jorge Luis Hernández Rodríguez, Jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, indicó que este día se dedicaría solo para recorrer ese suburbio, orientar a la población y entregar abate granulado para los depósitos donde se encuentren larvas.
Aseguró que ya se hizo el trabajo de descacharrización y nebulización y “ahorita lo que vamos a tratar son todos los criaderos, los depósitos de agua que tenga cada una de las familias, y son las actividades que se hacen en todas las colonias donde hemos tenidos casos.”
-Hemos trabajado con 33 colonias en la ciudad. Lo que nosotros hacemos es medir un factor de riesgo, que es el que nos indica que hay el vector y nos permite decidir en dónde se hacen las acciones y no tener más casos de estos padecimientos.
-Lo que hacemos en las colonias es nebulizar por las tardes, el control de criaderos en cada una de las viviendas y, aparte, se rocían las casas donde tenemos casos confirmados. Eso nos ayuda mucho para que la incidencia y número de casos disminuyan pues se elimina al vector –señaló.
Indicó la ciudad tiene aproximadamente 200 colonias y solo en 33 existe el problema, es decir, en aproximadamente un 20 por ciento.
-De hecho la zona donde están los casos que se han dado es en esta parte donde se iniciaron los problemas, que es en la colonia Revolución, este sector, que es donde estamos poniendo más atención para que la enfermedad no nos cruce a otra parte de la ciudad –finalizó.
En el operativo se crearon 10 brigadas con elementos del Ejército y personal de la Secretaría de Salud.