Hace apenas unos años, Acapulco fue considerado uno de los destinos turísticos y recreativos más prósperos de México, ahora la ciudad está catalogada como la más violenta del país y la tercera más violenta del mundo, sólo detrás de San Pedro Sula, Honduras, y Caracas, Venezuela.
Y es que las cifras y estadísticas no mienten, de enero del 2015 al cierre de julio, se registraron 483 asesinatos violentos en el puerto; un promedio de dos ataques al día. Los reportes señalan que en enero ocurrieron 35; en febrero 45; en marzo 30; en abril 84 y en mayo, el mes con más crímenes, 105. Junio terminó con 79. Y julio, nuevamente con 105 ; esto representa 483 asesinatos violentos en siete meses.
Las otras dos ciudades más violentas del mundo, en la alerta dada en 2014, San Pedro Sula cerró con 171,20 homicidios por cada 100 mil habitantes; Caracas con 115,98, y Acapulco con 104,16 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El aumento de los delitos se puede atribuir a que en Acapulco operan seis células ligadas al narcotráfico: el Cártel Independiente de Acapulco (Cida), Los Ardillos, Los Rojos, La Familia Michoacana, y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Cada grupo domina algún sector de la ciudad y cada día se sabe de miembros más jóvenes (menores de 20 años) que matan por pocos miles de pesos.