La Segunda Comisión de la Comisión Permanente aprobó citar a comparecer a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y al secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, para que informen de los resultados de la política social en materia de combate a la pobreza en México.
Lo anterior, luego de que el 23 de julio el Coneval publicó los resultados del Informe de la Medición de Pobreza 2014, en donde se señala que en los últimos tres años los resultados en la materia son que entre 2012 y 2014 el porcentaje de población en pobreza subió de 45.5 a 46.2 por ciento.
El Informe además precisa que el porcentaje de pobreza extrema bajó de 9.8 a 9.5 por ciento; la población en pobreza aumentó de 53.3 a 55.3 millones de personas; la pobreza extrema se redujo de 11.5 a 11.4 millones de personas entre 2012 y 2014; el número de carencias promedio de la población en pobreza se redujo entre 2012 y 2014 de 2.4 a 2.3.
La Comisión dictaminadora, de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, establece en el dictamen que dicha información abre la posibilidad de un ejercicio republicano de diálogo.
La información aportada por el Coneval debe plasmarse en acciones legislativas en el Congreso y en un nuevo paradigma de combate a la pobreza en México, “ante el desafío que representan los importantes rezagos” en materia de pobreza y la falta de oportunidades de un porcentaje de la población.