Esta legislatura no le dio la importancia que necesita la iniciativa para reformar el Código Civil y permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo, consideró Alejandra Ruiz Sierra, integrante de la comunidad lésbico-gay en Campeche.
Aunque aplaudió la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que en el Distrito Federal se permita que parejas del mismo sexo pueda realizar adopciones, consideró que en Campeche armonizar la ley será complicado.
“Es un avance y es momento de que se aterrice en toda la República Mexicana y lo más importante es el bienestar de los niños, no creo que se nos vaya a hacer tan fácil adoptar pero sí tenemos la capacidad de dar amor, de formar una familia, que no es nada más un hombre y una mujer, hombre con hombre, mujer con mujer, una madre soltera también forma una familia”, dijo.
Advirtió que la comunidad lésbico-gay se mantendrá al pendiente para iniciar reuniones con los integrantes de la próxima legislatura para que se apresure la reforma al código civil que permita las uniones homosexuales.