Luego de señalar que ya se resolvió el tema del análisis y costo-beneficio del libramiento carretero de Palizada-Atasta, en la Secretaría de Hacienda, la diputada federal Rocío Abreu Artiñano, manifestó que sólo esperan la evaluación de Indavin, para el pago de indemnizaciones a los ejidatarios y particulares.
-Ya tiene el visto bueno y eso significa que como en años pasados, logramos etiquetar recursos de la Comisión de Infraestructura y con eso garantizar que en los próximos años podamos tener el desarrollo parcial de cada una de las etapas del desvío carretero, indicó.
Abreu Artiñano destacó que un factor determinante era el social, por lo que se trabajó con los ejidatarios, pues se afectará la parte trasera de la Laguna de Poom, el área de pastizales, y la mayoría de los terrenos son ejidales.
-Hoy en día se hacen negociaciones, se contrató un despacho por la SCT que viene dentro de la carga del presupuesto de este año, donde se lleva el cabildeo con la cuestión de la indemnización de los predios, pues hubo conflicto por parte de los costos, por lo que el Indavin, que es el que determina cuál es el monto de la propiedad y cuánto podría pagar el Gobierno para indemnizar a cada uno, realiza el análisis.
-Va muy avanzado este año. Viene el tema de poder hacer el proyecto, y para autorizarse los recursos, el cabildeo era necesario y va en muy buen tenor. Por cuestiones políticas se manoseó el asunto; hubo algunos sobresaltos sobre costos de propiedades y se está retomando negociación y sería una pena que no se lograra.
Comentó que se trabajó sobre un anteproyecto y que una vez logrados todos los permisos, se está en capacidad de contratar el proyecto ejecutivo. Se necesitaba la viabilidad social que era la aceptación por parte de la ciudadanía, se logró el consenso y ahorita estaríamos en la etapa de indemnizaciones, esperando el resultado del análisis del Indavin.
-Esto modifica la estructura del Estado, la seguridad de un tema tan importante como es Atasta pueblo, pero además la seguridad de una carretera para las personas que viven a la orilla y es el desarrollo de Atasta, de Carmen, el poder conectar carretera que dé resultados y derrama económica para la población.
-Es una obra con proyecto ejecutivo que debe empezar en 2016. Lo único pendiente es la indemnización y luego seguir el trámite para el tema presupuestal, pero todo esto hasta que concluya la intervención del Indavin.