El grupo de padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, advirtieron que hay un nuevo objetivo en la política gubernamental, que ha sido golpear a los sectores más comprometidos con su movimiento, a la par de apalear a ésta y a todas las normales del país.
Es por eso que han tratado de dividirnos o comprar nuestras conciencias apostando al desgaste y la provocación en vez de tomar en consideración los informes, recomendaciones y peticiones del grupo de forenses argentinos, el grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que tiraron a la basura de la verdad histórica de la PGR, señalaron.
Indicaron que a más de 10 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares de los estudiantes continúan con su búsqueda a pesar de los reiterados intentos del gobierno mexicano por cerrar el caso.
Hicieron incapié en que la crisis política desencadenada por los hechos de Iguala se profundiza con el escándalo de corrupción de la casa blanca, la represión contra la protestas electorales, los intentos por aplicar “la mal llamada” reforma educativa y hace unas semanas la fuga de El Chapo, todo ello, dijeron, es sin duda responsabilidad del Estado.
Por lo anterior dijeron que el comité de padres ha recorrido con sus caravanas 14 estados de la República y en Distrito Federal, desde el norte hacía el sur a fin de ir al encuentro de diversas organizaciones ciudadanas.