Dirigentes empresariales criticaron duramente al Congreso del estado de Campeche, por aprobar iniciativas que tienen más de siete años “en la congeladora” en lugar de atender planteamientos de los empresarios campechanos, entre los que citaron la Ley de Fraccionamientos, Ley de Obra Pública y Ley de Adquisiciones.
Incluso, hubo quien señaló que en materia económica, el 50 por ciento de las leyes existentes, ya son obsoletas.
En entrevistas por separado, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Canacintra y Canaco, Gustavo Rodríguez Valle, Sergio Pérez Barrera y Verónica Ceballos Cámara, respectivamente, opinaron sobre el trabajo legislativo, y lamentaron que no haya avances en las propuestas que la iniciativa privada presentó a ésta y la anterior legislatura.
Ceballos Cámara consideró que aprobar una ley que tiene siete años guardada no genera nada bueno a futuro y agregó que “siempre ha sido así y nunca vamos a estar de acuerdo con esas mentalidades; esperemos que tomen conciencia un poco más de lo que están haciendo y podamos avanzar para futuras ocasiones pues esto no ayuda, sólo perjudica”.
Indicó que a través de la Canaco Campeche se plantearon temas de seguridad, de extorsión, así como la Ley de Adquisiciones.
Por su parte, Pérez Barrera manifestó que tres años para resolver las propuestas del sector privado debieron ser suficientes y agregó piden a la nueva Legislatura local de la certeza de que se analizarán y las que no procedan, se desechen.
-No debe quedar nada en la “congeladora”. Para eso están para hacer su trabajo, para eso se les paga y confía la ciudadanía en ellos. Muchas iniciativas que tienen, deben revisarlas bien, analizarlas y adecuarlas pues hoy hay cosas totalmente fuera de contexto –aseguró y citó la Ley de Obras Públicas, la Ley de Adquisiciones, la de Fraccionamientos y Condóminos,
-Si analizamos desde el punto de vista que no se han resuelto los tres temas importantes que señalé, yo creo que el trabajo no se ha hecho de manera adecuada, porque se le hizo hincapié a esta legislatura, se le hizo a la anterior y hasta ahorita las cosas siguen en el congelador.
Finalmente, el presidente del CCE, Gustavo Rodríguez Valle, señaló debe verse primero en qué afecta y en qué benefician las iniciativas que se aprueban, aunque apuntó que en materia económica, de acuerdo con observaciones de las diferentes Cámaras, el 50 por ciento de la norma legal vigente en la materia, está obsoleta.
-Creo que hay mucho por hacer en cuestión legislativa. El Congreso debe llegar a una visión actual, las leyes que nos rigen algunas ya están obsoletas, otras están intermedias pero creo que hay que buscar modernizar todas esas leyes, adaptarlas al Campeche que estamos viviendo hoy en día.
-Hemos hecho planteamientos. Estamos revisando de qué manera en las reuniones que tuvimos con las Cámaras al interior, tuvimos propuestas de ellos de cuáles son las leyes que están obsoletas y ver de qué manera podemos modernizarlas. Lo que nos comentaron cada una de las Cámaras, hablamos de casi un 50 por ciento de las leyes ya están en periodo obsoleto, en materia económica.
Finalmente, consideró que el atraso se dio por los numerosos cambios a nivel federal en las leyes y que obligó a los Congresos estatales a armonizar sus leyes con las federales.