La Secretaría de Salud realizará acciones de prevención y fumigación en 232 escuelas de todo el Estado para evitar la proliferación de casos de Dengue y Chikungunya, tarea en la que además participarán las autoridades municipales y del sector educativo para definir cuáles son los colegios prioritarios y se realice la descacharrización.
Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo tras aceptar que de los más de Mil 800 colegios que existen en el estado, se atenderán los planteles de los polígonos en donde más casos se han reportado y que por su condición representan mayor riesgo, como son Escárcega, Carmen y Campeche.
“Los trabajos que hemos hecho a nivel vinculación con la Seduc han sido durante todo el año, llevamos 86 escuelas certificadas como escuelas limpias, sin embargo, debido a este brote de Dengue y Chikungunya se van a reforzar las acciones de fumigación como plan emergente en iglesias, llanteras y centros de trabajo, incluyéndose las escuelas”, declaró el titular de la Secretaría de Salud.
Mencionó que por ahora, los maestros reciben capacitación para que conozcan como es el Programa Escuela Limpia, en especial, en esta temporada de lluvias en donde se encharca el agua en determinados lugares.
Confió en que no exista un brote de estos padecimientos con el regreso a clases, no obstante hizo un llamado a los padres de familia para que realicen acciones preventivas en beneficio de los menores.