Jorge Manos Esparragoza, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Campeche, aseguró que el periodo vacacional de verano trajo buenos resultados en materia turística para el municipio y para el Estado de Campeche, pues se recibieron entre 11 mil y 12 mil turistas, en su gran mayoría nacionales, que generan una mayor derrama económica en la entidad.
Asimismo, informó que los secretarios técnicos de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio se reunirán en la ciudad de México para analizar cuál fue el común denominador en materia turística, y las acciones que van a realizar las once ciudades que tienen este reconocimiento, para los próximos periodos vacacionales.
En entrevista, momentos antes de viajar a la Ciudad de México, Manos Esparragoza, señaló que al inicio del periodo vacacional, la convención que trajo 3 mil 500 personas a Campeche, fue muy benéfica y añadió que al día de hoy hay un 72 por ciento de ocupación hotelera.
Aseguró que el tranvía ha sido el producto turístico de mayor demanda, por lo que consideró que la próxima administración, no sólo municipal sino también estatal e incluso federal, deben impulsar este atractivo. También tuvo buenos resultados el VII Tianguis Artesanal y Turístico, que registró ingresos de 1.5 millones de pesos.
Destacó también que aumentó el número de visitantes a Edzná, que recibió al día de hoy, a cerca de 4 mil 200 personas, cuando en promedio es de 2 mil 800 a 3 mil, lo que significa un aumento del 25 por ciento.
-Sabemos que cerca del 76 por ciento del turismo que llegó a la ciudad y al Estado fue nacional. Ojala que próximas administraciones puedan continuar con estos cimientos que se hicieron en la administración que está por concluir.
-Se dejan cimientos y bases para seguir trabajando, seguir peleando por los recursos. Vamos a dejar la administración muy completa, y en ejecución de recursos seguimos teniendo 15 millones de pesos pero dejamos expedientes técnicos para que la próxima administración pueda cabildear con los diputados, con la comisión especial, una bolsa superior, pues las Ciudades Patrimonio requieren de más financiamiento, concluyó.