El clamor ciudadano de los guatemaltecos dio resultado pues el pleno del Congreso de Guatemala decidió por unanimidad retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, para que responda por acusaciones que lo vinculan con liderar la red de corrupción aduanera denominada “La Línea”.
Con esta decisión del Congreso, Pérez se convierte en el primer presidente en la historia de Guatemala en perder su inmunidad, una decisión que lo dejó expuesto a ser investigado por su supuesta vinculación con una red que cobraba sobornos a empresarios para evadir impuestos.
Fueron 132 votaciones a favor para que el mandatario se enfrente a la justicia sin inmunidad.
Ahora el Ministerio Público y la Comisión internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) tienen vía libre para investigar al mandatario por su presunta participación en la red de defraudación aduanera.
El presidente Otto Pérez tiene prohibido salir del país, pues el MP (Ministerio Público, Fiscalía) solicitó arraigo contra presidente Otto Pérez, el cual ya fue otorgado por el Juez Miguel Ángel Gálvez.
Pérez fue acusado de liderar una red de defraudación fiscal denominada “La Línea”, por el mismo caso se encuentra en prisión preventiva su ex vicepresidenta Roxana Baldetti, quien renunció al cargo el pasado 8 de mayo por el escándalo.
El retiro de la inmunidad a Pérez Molina, no implica que el presidente dejará el cargo.