El Gobierno federal anunció el lanzamiento de un nuevo instrumento de inversión para atraer capitales al sector energético e infraestructura. El instrumento se llamará Fibra E, y tendrá condiciones similares a las que ofrecen las fibras inmobiliarias, detalló el mandatario en el mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno.
El nuevo vehículo llega en momentos en que un desplome del precio del petróleo y una menguante producción golpean a la estatal Pemex, que debe estar en capacidad de competir con gigantes de la industria tras la apertura del sector a la inversión privada.
Los beneficios que traerán las Fibras es que emiten certificados que operan como acciones y que permiten a los inversores participar en el mercado de bienes raíces sin poseer edificios. Los fideicomisos están obligados a distribuir al menos el 95% de sus ganancias y no pagan impuestos corporativos, siendo los titulares de los certificados quienes pagan tributos sobre sus utilidades.
El presidente también anunció este miércoles el lanzamiento de los Certificados de Proyectos de Inversión, que permitirán a los fondos de pensiones, aseguradoras y otros inversionistas institucionales mexicanos y extranjeros invertir en diversos sectores de la economía.
Para 2016 se impulsarán más proyectos de infraestructura en la modalidad de Asociación Público Privada en busca de detonar una mayor inversión del sector privado.