Aunque desde el día siguiente a la aprobación de la correspondiente resolución, los Partidos del Trabajo y Humanista, han perdido sus respectivos registros, por no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación, ambos Instituto Políticos, continuarán recibiendo las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2015.
Así lo dio a conocer la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mtra. Mayra Fabiola Bojórquez González, quien confirmó que ante este Organismo Público Local, y con fecha miércoles 3 de septiembre, se recibió de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) la notificación correspondiente de pérdida de registro de ambos Partidos Políticos.
Por lo anterior, precisó que a través del oficio No. INE/SE/1086/2015, se notificó también al IEEC, que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 55, primer párrafo, inciso C) e I), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los Partidos Nacionales con registro vigente son: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena, y Encuentro Social.
Asimismo, expuso que de acuerdo al oficio de notificación, se informó también que la Junta General Ejecutiva del INE, en sesión extraordinaria celebrada el 3 de septiembre del presente año, aprobó las resoluciones identificadas con los numerales INE/JGE110/2015, mediante las cuales se emiten las declaratorias de pérdida de registro del Partido del Trabajo y del Partido Humanista, respectivamente.
De esta forma, se dio a conocer que en el caso del Partido del Trabajo, este obtuvo su registro como Partido Político Nacional, ante el otrora Instituto Federal Electoral (IFE), con fecha 13 de enero de 1993, por lo tanto dicho Instituto Político participó, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral correspondientes a este 2015, además de ejercer su derecho a postular candidatos.
En el caso del Partido Humanista, quien obtuvo su registro como Partido Político Nacional ante el INE, con fecha 9 de julio de 2014, surtiendo sus efectos a partir del 1 de agosto del mismo año, también gozó de los mismos derechos que el resto de los Institutos Políticos con registro, siendo uno de ellos, su participación en el proceso electoral de este 2015.
La Consejera Presidenta del IEEC, manifestó que ambos Partidos Políticos, han perdido todos sus derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Partidos Políticos, y demás normatividad aplicable, con excepción de las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2015, las cuales deberán ser entregadas ahora al interventor respectivo.