Los gobernadores de la región sur-sureste del país sostuvieron una reunión con Osorio Chong en la que evaluaron las acciones y los avances en materia de seguridad en esta región; en dicha reunión dejaron en claro que cerrarán filas en torno al Plan Frontera Sur del Gobierno federal.
Destacaron las acciones para inhibir el uso del tren de carga conocido como “La Bestia” y la atención del fenómeno de la migración infantil.
También cada gobernador en su turno ponderó la reducción de delitos, la detención de bandas criminales, la coordinación interinstitucional y la expedición de tarjetas de visitante.
Al hacer uso de la palabra, Manuel Velasco, Gobernador de Chiapas, señaló que entre enero y agosto de este año fueron “rescatados” 130 mil 956 extranjeros, de los cuales 22 mil 824 son niños y adolescentes migrantes. Estas son acciones que reflejan la atención que se le está dando a los migrantes en nuestro País, donde también va acompañada de una estrategia de respeto a los derechos humanos, señaló el mandatario.
Los Mandatarios respaldaron el Plan en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ante el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien sostuvieron una reunión de seguridad. El respaldo se da en medio de críticas de activistas y organizaciones a la estrategia federal, y cuando la Coordinación para la Frontera Sur está acéfala por la salida de Humberto Mayans.
Fernando Ortega, de Campeche, sostuvo que el Plan Frontera Sur ha demostrado ser eficaz gracias a una política de coordinación estrecha que, dijo, va más allá de la buena voluntad política. La frontera sur hoy ya no es generadora de malas noticias. La frontera sur vive un escenario distinto, de actuación y de presencia federal, de coordinación efectiva.
Que permite ir venciendo los retos y desafíos que el Gobierno del Presidente y el señor Secretario de Gobernación fijaron muy oportunamente, manifestó.
Por su parte el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, subrayó que las acciones conjuntas han permitido disminuir los índices delictivos en la región.
En tanto, Roberto Borge, de Quintana Roo, recalcó que de enero a agosto de 2015 se entregaron 11 mil Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo y 80 mil Tarjetas de Visitante Regional. Ya la frontera sur nunca más ha vuelto a ser en los últimos seis meses un tema en el cual no se esté atendiendo de manera integral el problema de los migrantes, abundó.