Integrantes del Frente Único de Propietarios de Minisupers en Campeche, acusaron al gobernador Fernando Ortega Bernés y al Congreso del Estado, de promover y aprobar, respectivamente, modificaciones a la Ley de Alcoholes que afirman, sólo busca que desaparezcan estos establecimientos en un plazo de 15 años, para favorecer a empresas cerveceras y legalizar más de mil 800 patentes.
En conferencia de prensa, Fredy Mijangos Pérez y Marcos Canul Estrella, presidente y secretario de esa agrupación, a quien acompañaban varios socios, aseguraron que el mandatario campechano emprendió una campaña anti alcoholes que llamó “cero tolerancia” que desapareció dos meses después para, posteriormente, enviar una iniciativa para modificar la Ley de Alcoholes cuyo contenido “nos condena a desaparecer de manera constitucional en 15 años” y que “contempla la legalización de cientos de patentes a favor del oligopolio cervecero”.
Indicaron hoy día hay 40 establecimientos de este giro, contra 80 que afirmaron había al iniciar la administración y muchos de ellos tienen más de 25 años de antigüedad y que esta modificación atenta contra su patrimonio pues al querer renovar su permiso, deberán pagar la patente para vender bebidas alcohólicas que estimaron serán más de 400 mil pesos pues actualmente deben cubrir 170 mil.
Afirmaron que no es una ley que busque proteger a la niñez y juventud campechanas, sino favorecer a las empresas cerveceras a las que afirmaron se les dan todas las facilidades.
Sin ocultar su malestar, señalaron que buscarán el amparo a este ordenamiento legal e, incluso, buscar a los diputados que aprobaron estos cambios y hacerles plantones y exigir la anulación de estas reformas.