Este miércoles Apple Inc presentó una nueva versión de su reproductor de contenido online Apple TV que puede ser manejado por la voz y iPhones que pueden distinguir la presión del tacto, cambios que decepcionaron a comentaristas de redes sociales y a inversores.
Las nuevas versiones 6S y 6S Plus del iPhone, el producto que más ingresos le genera a Apple, tienen el mismo tamaño que las anteriores pero cuentan con una mejor cámara, un procesador más rápido, nuevos colores y la tecnología sensible “3D Touch”.
Ante una audiencia conformada por analistas, periodistas y empleados, el presidente ejecutivo de Apple Inc, Tim Cook, presentó además una nueva y más grande tableta iPad pensada para las empresas, que tiene como accesorios un “lápiz” y un teclado.
Las acciones de Apple cerraron con una baja de 1,9 por ciento a 110,15 dólares, igual que en otros lanzamientos pero reflejando también la ausencia de nuevos productos que puedan generar una transformación e impulsar las ventas de la compañía antes de la temporada navideña.
La gente suele reaccionar mal a los anuncios de Apple porque las expectativas son siempre muy altas y nunca pueden pasar la valla, dijo Kevin Landis, gerente de cartera de Firsthand Technology Opportunities, que ha invertido en la compañía.
Por su parte los usuarios de Twitter se mostraron más impresionados por la renovación del Apple TV, un producto que durante mucho tiempo la empresa tecnológica consideró un pasatiempo, pero que Cook describió como el futuro de la televisión con una oferta personalizada y facilidad de uso. El precio de venta partirá en 149 dólares.
La demostración del nuevo Apple TV mostró funciones que hacen más fácil ver televisión.
La nueva televisión tendrá además una tienda de aplicaciones que permitirá a los programadores crear software para Apple TV, incluidos videojuegos.
Solo 20% de los hogares con banda ancha de Estados Unidos tienen un reproductor de contenido online para televisión por lo que Apple tiene un gran margen para avanzar.
Las acciones de Apple han subido más de 14% en el último año, pero han bajado casi un 12 por ciento en los últimos tres meses.
Afortunadamente para Apple, la mayoría de los consumidores de teléfonos inteligentes los compra en ciclos de dos años, lo que significa que la empresa aún puede apuntar a un montón de ventas, dijo el analista de Moor Insights & Strategy Patrick Moorhead.