Con una inversión de 266 millones 457 mil 314 pesos, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés entregó obras pendientes, destacando el Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI) “Elsa María San Román de Sansores”, despidiéndose así, del pueblo campechano al concluir su periodo constitucional como titular del Ejecutivo Estatal.
En compañía de su esposa, Adriana Hernández de Ortega y de funcionarios de su gabinete estatal, así como de familiares de doña Elsa María San Román de Sansores, esposa del ex gobernador, Carlos Sansores Pérez, Ortega Bernés destacó que la unidad fue diseñada para proporcionar servicios para la rehabilitación de pacientes con enfermedades y secuelas discapacitantes.
La inversión fue de 231.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Previsión Presupuestal del 2% del Seguro Popular de Salud y brindará consulta externa, área de terapia física, área de tecnología adaptada, de mecanoterapia, de terapia de lenguaje, estimulación temprana; taller de órtesis y prótesis. Es decir, de la más alta calidad y con mucho mejor que servicio del CRIT del Teletón.
“Hoy Campeche se pone a la vanguardia y a la altura de todos los estados de la República y lidera un Centro de Rehabilitación Integral que ya es orgullo de Campeche y esperanza cierta para la atención de los temas vinculados a la discapacidad”, señaló el mandatario.
Tras la develación de la placa donde fue inscrito el nombre de “Profra. Elsa María San Román de Sansores”, el mandatario y su esposa iniciaron un recorrido por el interior de las instalaciones del CERI y recibieron la explicación sobre los modernos equipos que se emplearán para las tareas de rehabilitación como el robot para el tratamiento de hombro-codo-mano, y de equilibrio para personas con problemas neurológicos y motriz, así como el tanque terapéutico Swimex, para ejercicios de hidroterapia.
En su oportunidad, Adriana Hernández de Ortega destacó que después de tres años de haberse anunciado la creación de este espacio y ante la duda de muchas personas, hoy el proyecto se ha convertido en realidad.
Dijo que el CERI supera de manera considerable en tamaño y servicios al CREE, pues de mil 500 metros de construcción que tiene el antiguo centro, el entregado hoy suma un total de cinco mil 600 metros cuadrados.
“Valió la pena ésta espera, pues la Secretaría de Salud Federal finalmente debido a su buena disposición respaldó financieramente la construcción del centro y hoy tenemos la dicha de ver realizado este sueño que de menos a más, se irá consolidando hasta estar funcionando al 100 por ciento”, dijo.