Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en demanda de que el pago de sus salarios se realice mediante cheque y no con tarjeta bancaria.
Para ello argumentan que existe un amparo provisional que ganaron para detener el pago a través de tarjeta bancaria, mandato judicial que aseguran desacata el IEEPO, razón por la que han solicitado la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos para que analicen el mal actuar de la instancia local rectora de la educación.
El director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, confirmó la legalidad del proceso de bancarización de la nómina magisterial y del personal administrativo, toda vez que este régimen de pago dijo, no violenta los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, toda vez que garantiza el pago puntual, oportuno, de forma segura y de fácil acceso.
Pese a lo anterior, la gremial magisterial insiste en tener la ley de su lado y asegura se reserva el derecho de accionar en los próximos días hasta que les sean otorgados sus salarios por medio de cheques, como se venía realizando previamente.