El ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto, Sameh Shoukry, defendió el papel y el profesionalismo de las fuerzas egipcias y en una carta argumentó que al igual que en la lucha contra el crimen organizado en la República Mexicana, en su nación miles de agentes de la ley arriesgan y muchas veces pierden la vida en el cumplimiento de su deber; protegiendo a los civiles, y por su puesto a los turistas de los grupos extremistas.
Comparó la guerra contra las drogas en México, que ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes a la lucha que ellos libran en contra de grupos extremistas. Dijo que en todo caso, esto demuestra que Egipto y México enfrentan retos similares, “estamos todos juntos en el mismo barco, navegando en un océano tormentoso”, señala en la misiva publicada en redes sociales.
Sameh Shoukry se dijo profundamente consternado que algunas personas opten por explotar el trágico suceso del 13 de septiembre contra los mexicanos, para alegar que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley egipcia no cuentan con un estricto protocolo de acción y que actuaron de manera indiscriminada y que no tomaron las precauciones necesarias durante sus operaciones.