En sencilla y conmovedora ceremonia el Presidente Enrique Peña Nieto rindió homenaje a los más de 10 mil mexicanos -hombres, mujeres y niños- que perdieron la vida en la capital del país hace 30 años en el terremoto del 19 de septiembre de 1985.
EL mandatario fue acompañado por los secretarios de Gobernación, Defensa y Marina, Miguel Ángel Osorio Chong, el general Salvador Cienfuegos y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como del comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Se realizó el izamiento de la bandera nacional en la plancha del Zócalo capitalino y el presidente la saludó con respeto mientras la Banda de Guerra de la Sedena interpretaba un toque de silencio en honor a los caídos hace tres décadas.
El mandatario saludó y felicitó a los diversos contingentes de las fuerzas castrenses especializados en apoyar a la población frente a desastres naturales, huracanes, temblores y ciclones, y estos le mostraron el equipo precisamente destinado a apoyar a la sociedad ante circunstancias de esta naturaleza.
En su cuenta de twitter, el Presidente Enrique Peña Nieto redactó que “a 3 décadas de ese trágico episodio, México está mejor preparado para responder con rapidez, oportunidad y eficacia, ante las contingencias”.
En su primer twitt del día, Peña Nieto escribió que “hoy recordamos con respeto y afecto, a quienes hace 30 años perdieron la vida en los sismos de 1985”.