Todavía no se ha tomado ninguna medida para combatir al pulgón amarillo en la entidad, confirmó el titular de la Comisión de Sanidad Vegetal de Campeche (CESAVECAM), Edgar Torres Ábrego, al exigir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tomar cartas en el asunto.
Explicó que hasta el momento se han visto afectadas dos mil 500 hectáreas, de alrededor de cuatro mil 200, en el municipio de Palizada, sin embargo, sólo se han podido enviar las muestras correspondientes a la Ciudad de México para que la SAGARPA determine las acciones a tomar.
“No tenemos nada, necesitamos que México mande el plan de emergencia para que podamos empezar a trabajar y creo que va a ser importante hacer una campaña permanente para que en el 2016 haya una campaña del pulgón amarillo, porque si no seguirá el problema muy fuerte si no le damos el seguimiento ahorita”, consideró.
Recordó que esta plaga puede afectar siembra de caña y los cultivos más fuertes que se tienen en la entidad, por lo que urgió la atención al tema y recordó que ya se inició la siembra del ciclo otoño-invierno lo que podría representar fuertes pérdidas para los productores si el pulgón amarillo sigue expandiéndose.