Decenas de miles de personas marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo, donde se realizó un mitin encabezado por el Comité del 68 que destacó la demanda de justicia por la masacre ocurrida la Noche de Tlatelolco y por Ayotzinapa, “crímenes de Estado que no deben quedar impunes”, fueron las consignas que gritaban, enmarcando la conmemoración del el 47 aniversario de la matanza estudiantil ocurrida el 2 de octubre de 1968
Los manifestantes, jóvenes con el rostro cubierto realizaron pintas durante la movilización, rompieron cristales en una estación del Metrobús y, mientras participantes del 68 emitían sus discursos, lanzaron petardos contra granaderos que acudieron a custodiar Palacio Nacional.
Ante esto los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) ingresaron al Zócalo capitalino para replegar a los encapuchados que realizan actos vandálicos.
Luego de que el grupo de jóvenes con el rostro cubierto comenzaron a lanzar pintura y objetos a la fachada del Palacio Nacional, elementos de la Policía Federal resguardaron el edificio federal.
Este año la exigencia de justicia no sólo es por los caídos de 1968. A poco más de un año de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, su presentación con vida, esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables se suma a las demandas.
Como en otros años, están presentes quienes hace casi cinco décadas cursaban sus estudios universitarios o de preparatoria, pero también asisten jóvenes estudiantes, maestros, activistas y sindicalistas.