El atentado al empresario pesquero Laureano Ceballos Fuentes es un hecho lamentable, pero también nos indica que las cosas andan algo mal y ratifica la petición del sector empresarial de contar con más elementos de la policía federal, para mejorar la vigilancia, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Gustavo Rodríguez Valle, quien agregó que debe reforzarse el uso de tecnología como la instalación de cámaras de video.
-Sabemos que el Estado es una de las entidades más seguras, pero no podemos dejar que empiecen a suceder este tipo de cosas porque sabemos que estamos expuestos todos los días. Hay gente que prácticamente se dedica a estar desarrollando actividades ilícitas y no somos un Estado que pueda estar fuera de esta problemática –apuntó- y añadió que lo primero es pedir el esclarecimiento de los hechos, saber qué está pasando.
Consideró que hay gente con mucha experiencia en el área de seguridad en el Estado y se pronunció por un mayor trabajo en materia de prevención.
-Creo que en el Estado, por la tranquilidad que siempre le ha caracterizado, nos confiamos mucho a veces y este tipo de hechos nos indican que ya las cosas no pueden seguir como antes. Tenemos que empezar a prever, por el lado de los empresarios, llevar una cultura más adecuada a la actualidad.
Rodríguez Valle consideró no se puede aseverar haya la presencia del crimen organizado en la entidad y apuntó que dado el modus operandi, manifestó que la autoridad “debe de identificar qué tipo de delincuentes son los que están cometiendo estos actos”.
Ratificó la petición del sector empresarial de mayor presencia de elementos policiales federales, pues indicó la seguridad no es un tema que se puede dejar de revisar día a día al tiempo que se pronunció por encontrar la manera de blindar las fronteras del Estado de Campeche.
-Es lamentable que hoy tengamos que hablar sobre esta noticia, pero también debemos ponernos a trabajar. Creo que el gobierno tiene una tarea muy fuerte con relación al tema de seguridad y yo sé que se han hecho varias acciones en pro de seguir avanzando en esta materia.
Finalmente, indicó que ya debe usarse la tecnología y que el sector que representa buscará como incrementar este número de cámaras de video pues “mientras más vigilancia tenga la autoridad, va a tener más elementos para brindar mayor seguridad a la ciudadanía”.