Se realizó una multitudinaria manifestación en Berlín contra el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP), en una de las protestas más multitudinarias de los últimos años en Alemania, la cual se calcula que reunió unas 150,000 personas.
Por su parte los organizadores de la manifestación, bajo el lema “Por un comercio mundial justo” y que protestó también contra el acuerdo económico y comercial con Canadá (CETA), incrementaron a 250.000 el número de participantes.
La marcha partió de la estación central de Berlín y recorrió las calles principales de la capital alemana hasta la Columna de la Victoria, pasando por el distrito gubernamental.
La participación en una de las protestas más multitudinarias de los últimos años en Alemania fue tan masiva que miles de manifestantes todavía no habían comenzado a caminar cuando la cabeza de la marcha ya había llegado a su destino.
Nunca antes había salido tanta gente a las calles en Europa para protestar contra el TTIP, según los organizadores. La protesta había sido convocada por organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y de protección al consumidor.
Los detractores de esos dos tratados comerciales temen un debilitamiento de las normas europeas y un deterioro de los estándares ecológicos y sociales y exigen poner fin a las negociaciones con Estados Unidos y no ratificar el acuerdo alcanzado con Canadá.
Algunos de los participantes en la marcha iban disfrazados, entre otros de sepultureros que cargaban ataúdes con la inscripción “Estado social”, “Protección del medio ambiente” y “Democracia”, mientras otros portaban pancartas con lemas como “El TTIP nos convierte en esclavos”.