En prolongada sesión, en la que regidores de oposición cuestionaron los métodos para determinar qué formulas eras las adecuadas para participar en la elección de comisarios municipales en ocho comunidades, el Cabildo del Ayuntamiento de Campeche aprobó 28 de 29 fórmulas registradas, así como el padrón de vecinos, documentos y material electoral, y la ubicación e integración de funcionarios de las mesas receptoras de votación para la jornada electoral que se realizará el próximo domingo 18 de octubre.
Lo anterior durante la segunda sesión extraordinaria de la presente administración municipal, a la que asistieron los 15 integrantes del Cabildo, en la que estuvo presente personal del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en la que los regidores de Acción Nacional y de Encuentro Social, Ana Paola Ávila Ávila y Rafael Lezama Minaya, respectivamente, cuestionaron al secretario del Ayuntamiento, Jesús Quiñonez Loeza, sobre cuál fue el criterio aplicado para determinar qué formulas eran adecuadas para participar, así como a cuánto asciende el gasto destinado a la realización de este proceso electoral en ocho comunidades, y de dónde se tomarían esos dineros.
En respuesta, el secretario de la Comuna indicó que el tema a tratar era la aprobación y cumplir con la orden del día previamente circulada, y que la información sobre el gasto que implicaba la elección de comisarios municipales, no era un tema del momento, y que además, correspondía a otra área de la administración.
Sin recibir más respuestas a sus cuestionamientos, se sometió a consideración del pleno edilicio, el procedimiento y los colores que fueron asignados mediante sorteo a las fórmulas aprobadas para contender en la elección de Comisarios Municipales en ocho comunidades: Castamay, Chemblás, Chiná, Lerma, Tikinmul, Samulá, Bolonchén Cahuich y Pocyaxum, del municipio de Campeche, para el periodo 2015-2018, así como las fórmulas aprobadas, un total de 28, que se indicó cumplieron con los requisitos, con excepción de una correspondiente a la comunidad de Chiná.
De igual manera, se aprobó el acuerdo para prohibir la venta de bebidas alcohólicas el día de la jornada electoral del domingo 18 de octubre, tan solo en las localidades donde se elegirá comisario municipal, de las 00:00 a las 18:00 horas.
Por mayoría, se aprobó el padrón de vecinos, documentos y material electoral a utilizarse, la ubicación e integración de funcionarios de las mesas receptoras de votación, visados por el IEEC.
En su oportunidad, el alcalde Edgar Hernández Hernández, propuso que junto con Regidores y Síndicos, sean los principales observadores de la elección, y si hay anomalías o inconformidades, atenderlas conforme al reglamento.