De acuerdo con un estudio realizado a 93 hombres en Sierra Leona, el virus del Ébola puede persistir en el semen de algunos sobrevivientes durante al menos nueve meses.
Los resultados preliminares de un estudio sobre la persistencia del virus del Ébola en los fluidos corporales muestran que algunos hombres siguen dando positivo del virus en pruebas del semen realizadas hasta nueve meses después de que aparecieron los primeros síntomas en el paciente.
El informe, publicado en la revista New England Journal of Medicine, ofrece los primeros resultados de un estudio a largo plazo que se realizó en forma conjunta por los ministerios de Salud y Defensa de Sierra Leona, la Organización Mundial de la Salud y los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La primera fase de este estudio se ha centrado en las pruebas para el virus de Ébola en el semen debido a investigaciones anteriores que muestran la persistencia en ese fluido corporal, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.
Este estudio proporciona una prueba más de que los sobrevivientes deben tener un apoyo sustancial los seis a 12 meses posteriores a su curación de la enfermedad para responder a estos desafíos y asegurar que sus parejas no estén expuestas al virus, dijo Aylward.
Se realizaron pruebas en 93 hombres mayores de 18 años de Freetown, Sierra Leona, en las que se pudo detectar la presencia de material genético del virus del Ébola.
La OMS subrayó que hasta que no salgan negativas las pruebas del ébola en el semen, idealmente los hombres deben evitar contacto sexual.