La construcción de un segundo piso con hospitalización del Centro Estatal de Oncología y la compra de dos equipos especializados, son planteamientos que ha hecho el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, a la Secretaria Federal de Salud, Mercedes Juan López, informó el secretario estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, quien agregó que el costo del equipo solicitado oscila en los 6 millones de dólares.
En entrevista, el funcionario estatal comentó que la visita de la primera dama, Angélica Rivera de Peña, fue para dar el banderazo de las Jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Mama, que -indicó- en la entidad ocupa el primer lugar de causa de muerte, visita en la que entregó un donativo que incluye 50 prótesis mamarias, 60 sillas de ruedas, 30 cirugías de mama para implantes y 30 cirugías de reconstrucción que son donaciones del DIF Nacional, y un ultrasonido para el hospital entre otros elementos e insumos para el buen funcionamiento del Centro.
Destacó que en seis años el CEO ha logrado buenos resultados no sólo en el cáncer de mama, sino en todas las variantes del cáncer y se ha convertido en modelo de atención regional, al recibir a pacientes de Veracruz, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal e incluso extranjeros, por lo que su visita fortalece a la institución al reconocer el trabajo del Estado y el interés del gobernador Alejandro Moreno por seguir fortaleciendo esta especialidad de la oncología.
Sobre planteamientos formulados en esta visita, Arceo Ortiz indicó se ha solicitado en una segunda etapa la construcción de un segundo piso con hospitalización del Centro, la compra de dos equipos que ascienden a cantidades importantes de recursos, estamos hablando de 6 millones de dólares, aproximadamente su costo.
Más adelante, comentó que el Centro atiende a unas 500 pacientes y añadió que anualmente se diagnostican cien pacientes con este padecimiento. “Eso da una idea de la evolución que ha tenido un padecimiento como es el cáncer de mama, que es el tema de hoy con esta jornada en el país, que se desencadena para motivar a las pacientes para la prevención de esta dolencia tan delicada”.
Destacó que el valor del donativo de Rivera de Peña, es en promedio de 3 millones de pesos.
Por otra parte, sobre proyectos en puerta y que se han hecho del conocimiento de la Secretaria federal de Salud, están la construcción de un Centro Estatal de Oftalmología, de un hospital de la Mujer y el Niño, con 120 camas; un Instituto de Enfermedades Cardiovasculares, una torre de consulta externa con 42 especialidades para fortalecer la red del Hospital General “Dr. Javier Buenfil Osorio”, así como un Centro Avanzado de Intercambio Académico, de educación médica continua que permita que todos los médicos del Estado puedan tener esa capacitación a distancia.