El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó esta madrugada una reunión de emergencia con su Gabinete, a efecto de establecer las acciones de prevención y de atención a la población, principalmente de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, ante la inminente entrada del huracán “Patricia” al territorio nacional.
En la reunión, el Primer Mandatario dio indicaciones precisas a todos los miembros de su Gabinete, con el objetivo primordial de cuidar la vida y la integridad de la población, frente a este fenómeno natural considerado como extremadamente peligroso. “Será el huracán de mayor fuerza que haya impactado en el Pacífico en los últimos 50 años”, precisó.
Pidió a todos los miembros de su Gabinete mantenerse atentos sobre la evolución del huracán.
El presidente Peña Nieto hizo un llamado a la población de esas entidades, y de Michoacán, donde también se sentirán los efectos del fenómeno natural, a atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
Consideró importante que la población de estos estados esté suficiente y permanentemente informada sobre los graves efectos que puede provocar el huracán “Patricia”, que tocará tierra con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
En la reunión, el Presidente Peña Nieto escuchó un reporte detallado por parte del Director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, sobre los graves efectos que se prevé provoque el huracán al tocar tierra en territorio nacional.
El Titular del Ejecutivo Federal informó que se mantendrá personalmente en constante atención de la evolución de este fenómeno natural y también sobre las acciones que se lleven a cabo para mitigar sus efectos.
El Presidente Peña Nieto designó como sus representantes personales a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, en el estado de Colima; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en Jalisco; y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en Nayarit, a efecto de verificar el cumplimiento de las instrucciones presidenciales, coordinar las tareas de las dependencias del Ejecutivo Federal, y establecer los vínculos de cooperación con los gobiernos estatales y municipales.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, viajó a la capital del estado de Jalisco para junto con el Gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, coordinar las medidas y acciones de prevención en materia de protección civil con motivo del huracán “Patricia”.
Luego de reunirse con el Comité de Protección Civil estatal, en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario de Gobierno de la entidad, Roberto López Lara, pidió a los medios de comunicación reforzar el mensaje de alerta entre la población ante el embate del meteoro, el cual está calificado como el más fuerte que se ha presentado en el mundo.
Explicó, que permanecerá en la entidad hasta que sea necesario, a fin de, primero, alertar, y después atender a la población que lo requiera, dado que “Patricia” registra vientos con velocidades superiores a los 350 kilómetros por hora, lo cual provocará oleaje de hasta diez metros de altura, por lo que toda actividad marítima está suspendida hasta nuevo aviso.
Además, señaló que todos los vuelos de llegada a esa zona fueron suspendidos y especificó que solo están llegando vuelos con unidades vacías, para auxiliar en la evacuación gratuita de las personas.
Insistió en la importancia de que tanto pobladores, como dueños de empresas, directivos de escuelas y la ciudadanía en general, tomen conciencia del riesgo que representa no tomar las providencias necesarias y guarecerse oportunamente.
Para tal efecto, especificó que ya se instalaron alberges para la población que considere que su vivienda no tiene la suficiente seguridad para hacer frente al paso del meteoro.
Lo más importante, reiteró, es que evitar la posible pérdida de vidas humanas y lesiones a las personas, así como la mayor cantidad de daños patrimoniales.
Dijo también que ya se cuenta con la presencia de técnicos especializados, operadores, maquinaria y una gama de equipos para atender de inmediato las necesidades surgidas por la emergencia.
Informó que hay a disposición de la población y turistas del puerto de Vallarta, aviones y autobuses que los trasladarán sin costo alguno a la capital del estado o a la capital del país a sitios que sean seguros.
Destacó que las carreteras que salen del puerto con dirección al centro del país están libres de peaje, para agilizar su tránsito y evitar asentamientos innecesarios. Todo con el objetivo de mantener un ritmo de evacuación rápido y suficiente.
Insistió en su petición a los medios de comunicación para que ayuden a difundir la alerta entre la población ante la magnitud del fenómeno y reiteró que la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido inmediata.
Finalmente, resaltó que las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Policía Federal están preparados para intervenir directamente y con oportunidad.