A causa de los graves efectos del huracán “patricia” la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se creará un Comité de Emergencia para atender las prioridades de atención a la población que vive en Colima, Jalisco y Nayarit, tras el paso del huracán Patricia.
Rosario Robles Berlanga, se reunió con los subsecretarios y los titulares de los organismos sectorizados para evaluar y elaborar las acciones a seguir ante la emergencia por el fenómeno meteorológico, las acciones del sector para atender la contingencia serán coordinadas por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de Sedatu.
Esta dirección será responsable de planear las acciones inmediatas a emprender para evaluar posibles daños, realizar los censos en viviendas e implementar las labores para rehabilitar vialidades.
Robles Berlanga también instruyó crear un comité de emergencia para atender las prioridades de atención a la población que vive en estos cuatro estados del país, a fin de salvaguardarla vida de las personas, abastecer de víveres, agua, y enseres de limpieza.
Además colaborará en las labores de limpieza, remoción de escombros, para habilitar las vías primarias ante los efectos del fenómeno natural; agilizar el levantamiento de censos y realizar las acciones de reparación y reconstrucción de acuerdo a los daños presentados.