La Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, tiene el objetivo de garantizar la igualdad de hombres y mujeres en los centros de trabajo como un factor decisivo para la realización personal y la calidad de vida de las familias, señaló el presidente Enrique Peña Nieto al hacer la presentación de esta norma.
El objetivo es avanzar juntos en un frente común para lograr una sociedad incluyente, no discriminatoria y plena de derechos y de valores, se pretende impulsar el desarrollo integral de todas las personas sin importar su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, preferencias sexuales o estado civil.
Invitó a gobiernos, empresas y sociedad a ser ejemplos de responsabilidad social y adoptar los estándares que promueven la inclusión económica y social, el respeto a la diversidad y la igualdad de condiciones laborales.
Peña Nieto reconoció que todavía hay mexicanos que enfrentan barreras inaceptables para ejercer plenamente su derecho a un empleo digno, como son las personas con discapacidad, los adultos mayores o indígenas.
Ellos constituyen “un capital humano que no estamos aprovechando como país”, así como “el enorme potencial que representan las mujeres”, lamentó.
Consideró importante garantizar la igualdad laboral y la no discriminación en los centros de trabajo, por lo cual sostuvo que entre instituciones y entes adopten esta nueva norma, “transitemos hacia una sociedad más justa y próspera”.
En ese sentido invitó a las instituciones públicas y empresas a “ser ejemplos de responsabilidad y poner en marcha los estándares laborales de la norma” oficial NMX-R-025-SCF-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
Peña Nieto llamó a los empresarios a adoptarla de manera voluntaria en sus centros de trabajo para enriquecer la vida de sus colaboradores, creando espacios propicios para el respeto, la inclusión y la productividad.