Gonzalo Brito Herrera, secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, aseguró que por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se realizará un estudio en Chiná, para la creación de canales pluviales de mayor capacidad que los que tiene la región que deberán ser drenes cerrados, lo anterior, luego de la tromba que afectó al 80 por ciento de los habitantes de la comunidad.
-Más del 80 por ciento de la población se inundó. Llevamos a los bomberos, rescatistas y por fortuna no hubo pérdidas humanas. Fuimos a la una de la mañana con el Gobernador a checar y ya todo estaba en orden, y las familias agradecieron su presencia.
Agregó que en el caso de Siglo XXI, sigue inundado, sin embargo, hay bombas de la Conagua que trabajan de manera ininterrupida.
-Esto significa que se tienen que hacer unos estudios para que sea mejor la canalización en tiempo de lluvias y la gente no sufra tanto, pues trae como consecuencia enfermedades por el agua sucia y moscos que traen enfermedades como el chikungunya. También en la colonia de Los Españoles fuimos a desahogar.
El funcionario estatal aseguró que ninguna otra colonia en la ciudad presenta encharcamientos y añadió que no se ha hecho una revisión de las viviendas porque no hay quejas por las lesiones, sin embargo, dijo que pidió al alcalde Edgar Hernández se haga una evaluación de los bienes afectados en las viviendas y haga un programa para apoyar a la gente humilde que perdió su patrimonio.
-Están en eso y nosotros también tratamos de certificar qué es lo que sucedió y cómo vamos a resolver esos problemas porque tenemos que entender que lamentablemente todavía no tenemos una cultura de cómo los municipios deben organizar las colonias que se van a construir. Deben hacer mapas que son Atlas que pudieran ser de peligro y se les debe prohibir a las empresas construir en esos lugares.
Sobre los resultados del estudio para los canales de mayor dimensión, dijo que el Gobernador Moreno Cárdenas manifestó anoche que ya dio instrucciones “ a los ingenieros tanto municipales como de Obras Públicas para efecto de que hagan los estudios topográficos o los que corresponde, para resolver el problema” pero por el momento hay que buscar un canal más amplio para la temporada de lluvias.
-Deben ser canales entubados pero deben ser más grandes –manifestó
Por último, en cuanto a las colonias populares, dijo que la mayoría son asentamientos irregulares y que su construcción obstruyó canales naturales, al tiempo que afirmó sólo hay encharcamientos en Siglo XXI y aseguró que la precipitación fue de 50 mm.