Un reducido grupo de perredistas y dirigentes de este instituto político realizaron un plantón frente a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para manifestar su inconformidad por la siembra de soya transgénica en la entidad.
En la protesta, su dirigente estatal William Mena Flores, acusó a la Sagarpa de favorecer a la empresa Monsanto y no a los productores campechanos, al tiempo que destacó que de aprobarse la siembra de soya transgénica, afectará fuertemente al municipio de Hopelchén y sus apicultores, pero también la flora y fauna de la zona.
Sobre los efectos negativos de la siembra de transgénicos por Monsanto, señaló que “la única prueba que podemos argumentar es que en Argentina ya se ha demostrado que en el ser humano produce cáncer y malformaciones en los bebés. Para que arriesgar a la población de Hopelchén cuando ya hay vistos que esto sucede en otros países. No tenemos pruebas de que en Campeche haya ocurrido algo así, lo que hacemos es una comparación con Argentina.
Causa daños a especies nativas de este lugar, si se deforesta se le va a cortar su hábitat y es un problema que se enfrentará, si se aprueba a favor de Monsanto en los próximos años en Hopelchén. La miel es uno de los principales activos de nuestro estado.
-Si gana Monsanto, acudiremos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por su parte, el delegado de la Sagarpa, Víctor Salinas Balam dijo que los perredistas están mal informados y que el delegado no entrega permisos al tiempo que reiteró que la siembra de soya transgénica, no está prohibido, y que la dependencia siempre estará a favor de los productores que sean y mejoren su economía.