Luego de señalar que operan “al cien” a pesar de que varios empleados se han retirado para ocupar otras encomiendas, lo que representa una oportunidad de desarrollo para ellos, Shirley León Góngora, encargada del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), destacó la necesidad de contar con un titular de manera oficial, pues es el único que puede firmar convenios con los Ayuntamientos, nivel de gobierno que destina personal para las verificaciones.
En entrevista, la funcionaria federal aseguró que han perdido ocho trabajadores, que son personal del Ayuntamiento, lo que redujo su plantilla laboral y aunque no preciso de cuántos consta, aseguró que las acciones de inspección y vigilancia no se han visto afectadas pues se cubre su ausencia con una mayor y mejor coordinación.
-Operamos normal, los jefes de Departamento ya saben cuál es su labor, teniendo o no delegado no dejamos de operar; hace seis meses se elaboró una estrategia y planeación para solventar las áreas que había que reforzar, hicimos una reestructuración de la delegación y eso nos permite trabajar al cien por ciento.
Asimismo, señaló que la Profeco tiene convenios con algunos gobiernos municipales, que destinan a algunos empleados para las acciones de inspección y destacó que las infracciones que aplica, son recursos que cobran los Ayuntamientos e ingresan a sus arcas.
Agregó que en el caso de Campeche, están por iniciar pláticas con el alcalde Edgar Hernández para recibir apoyo, sin embargo, los convenios los firman los titulares de las dependencias, por lo que habrá que esperar a conocer la decisión de oficinas centrales.