Verónica Ceballos Cámara, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), aseguró que las llamadas de extorsión a empresarios campechanos no es un asunto nuevo, se ha dado desde hace tiempo, al tiempo que señaló hoy son menos los que caen en este tipo de situaciones.
En entrevista al concluir la reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Ceballos Cámara, indicó que siempre ha habido algún tipo de problemas en cuanto a inseguridad en tiendas pequeñas, en algunos barrios en minisupers, gente que trabaja hasta altas horas de la noche y que maneja bastante efectivo.
-Sigue siendo lo mismo que siempre se ha manejado. No hemos sentido o no me han externado en lo particular de algún incremento en los temas de inseguridad. Obviamente hay ciertos sectores más vulnerables, también tiene que ver la ubicación, ciertas circunstancias. Hasta este momento desconocemos si ha habido incremento importante, pero tampoco quiero asumir que sea la realidad de todos.
Enfatizó que denunciar es importante y afirmó que el empresario trabaja en aplicar medidas de seguridad tanto interna como externa instalando cámaras de video, alarmas, y aunque no es la generalidad “muchos han invertido en este tema desde hace algunos años y otros que ya lo están haciendo”.
-Llamadas de extorsión eso sí lo hay y lo ha seguido habiendo. Creo que esto es algo a lo que estamos expuestos todos. Sin embargo, hoy mejor que antes podemos manejar esta situación. Esto es algo que yo creo que ha tenido un repunte en estos últimos días, pero antes había sido hasta más el impacto que se había recibido porque no solamente era a empresarios, era a personas trabajadoras; a todos nos tocó en algún momento el haber recibido una llamada de extorsión.
-Sin embargo, hoy tenemos más conciencia de lo que tenemos qué hacer, entonces, hay más serenidad a la hora de contestarla, sabemos que tenemos que hacer. Finalmente no se ha disminuido pero somos menos los que hemos caído en ese tipo de circunstancias asustándonos y deteniendo el miedo que nos permita caer.
-Sabemos que lo que tenemos que hacer es estar tranquilos, ver que la familia esté bien antes de caer en este juego y reportarlo a las autoridades para que no estemos contestando llamadas. No permitir que nos consuma el miedo antes de tener certeza que todo está seguro, familia y empresa, concluyó.