Hoy estamos transformando a nuestro país; hoy necesitamos enfrentar los retos y resolverlos juntos, por ello coincidimos con los siete puntos que ha presentado la Secretaría de Educación, puntos que nos obligan a tener el mayor desarrollo y el mayor logro a impulsar esta importantísima transformación educativa, manifestó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, durante la inauguración de la Primera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur Sureste que se realiza en esta ciudad con la participación de los gobernadores de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Campeche como sede y que preside el Secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer.
Luego de darles cordial bienvenida, el mandatario campechano aseguró que los Gobernadores tienen en claro que es una oportunidad de participar en la reforma que “va a transformar al sector educativo en el país”, y que los maestros no son un problema, sino la solución para enfrentar dicha transformación y tener calidad en la educación.
Moreno Cárdenas enfatizó que hoy es necesario enfrentar los retos y resolverlos juntos, por lo que coinciden con los puntos que presentó la Secretaría de Educación y su titular, Aurelio Nuño Mayer, puntos que afirmó obligan a tener el mayor desarrollo, el mayor logro que es impulsar la reforma educativa.
Dichos puntos consisten en el fortalecimiento y el posicionamiento de la escuela en el centro del sistema educativo; mejorar la infraestructura, equipamiento y materiales educativos en las escuelas; promoción del desarrollo profesional docente; así como la revisión y el mejoramiento de los planes y programas de estudio; el fomento de la equidad y la inclusión social además de garantizar una vinculación eficaz y eficiente entre el mundo educativo y el laboral y, el impulsar una reforma administrativa de la autoridad educativa.
-Es una agenda que nos une y nos identifica a todos en resolver juntos los desafíos educativos nacionales y también locales en cada uno de nuestros estados, enfatizó.
-El Federalismo Mexicano tiene hoy en la Reforma Educativa una de sus más grandes oportunidades, la oportunidad de dialogar y conocer de cerca las necesidades, los retos y también los logros de los estados; es lo que hace trascendente este mecanismo de coordinación que se inicia a través de esta Primera Reunión Regional en la Zona 1 –indicó- y afirmó que como nunca antes, los órdenes federal y estatal pueden integrar esfuerzos para hacer de la educación un de las más grandes fortalezas de México.
Moreno Cárdenas citó como ejemplo el que los certificados de infraestructura escolar contemplan 50 mil millones de pesos adicionales al presupuesto convencional, lo que dijo permitirá impactar de manera más rápida la mejora de las condiciones de las escuelas en todos los niveles y los Estados deben aplicar medidas para hacer realidad las disposiciones legales que regulan las condiciones de la normatividad educativa.
-El Estado Mexicano somos todos; si la reforma triunfa, triunfa México, y triunfarán los miles de niños y jóvenes que serán educados bajo nuevos estándares de calidad. Por eso la reforma más que sexenal tiene una importancia generacional que nos permitirá hacer que las nuevas generaciones sean mexicanos capaces de triunfar por sus talentos y de competir en este mundo globalizado.
-Los motores para transformar a México los tenemos todos. El trabajo en equipo es la base fundamental, siempre nos ayuda a construir en unidad, necesitamos trabajar juntos y a México le va a ir bien y a cada uno de nuestros estados le va a ir muy bien, aseguró.
-Desde el Sur Sureste es hora de dar la gran batalla por la Nación, la más legitima, la más efectiva, la de convertir la educación en pilar de nuestro desarrollo, porque el bien de nuestros pueblos será el bien de todo nuestro país, concluyó.