El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) insistió en la necesidad de que sean entrevistados 26 militares del 27 batallón, ubicado en Iguala, como parte fundamental en la indagatoria de los hechos que derivaron en la desaparición de 43 jóvenes estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
Señalan que en esta etapa habrá nuevos cateos y búsquedas en los lugares a donde pudieron ser conducidos los normalistas más allá de las fosas.
Los integrantes del GIEI dijeron que no es necesario, como lo planteó la Procuraduría General de la República (PGR), hacer un nuevo estudio en el basurero de Cocula; sin embargo, ante esta decisión de la autoridad, es necesario que los expertos seleccionados tengan el mayor nivel científico y experiencia internacional en dinámica de fuego y grandes explosiones.
Son 10 las líneas de investigación propuestas a la PGR en las que destaca la toma de declaraciones de otros miembros de fuerzas de seguridad de la zona.
Sobre las fosas dijeron que es necesario hacer un mapa de las mismas, con base en tecnología adecuada que incluya mapas satelitales y otros elementos especializados tanto en posibles fosas como en alteraciones de terreno en Pueblo Viejo y La Parota, entre otros lugares, diligencias que hasta ahora no se han realizado.
Una vez más el grupo advirtió a la PGR que el manejo inadecuado de la información pública sobre la supuesta identificación de uno de los normalistas, Jhosivan de la Cruz; en el mismo sentido se hizo la crítica de la forma en que se difundió información del estado de salud de Aldo Gutiérrez, quien permanece en estado vegetativo.