Con el objetivo de proteger la salud de la población bañista que acude a las playas en el Estado, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), realiza tomas de muestreo en estos sitios mediante su Programa de Calidad de Agua de Mar para uso recreativo, establecido por criterios de clasificación de playas, de acuerdo a los niveles de enterococos presentes en el agua.
En este sentido, el muestreo se hace de manera mensual en las 16 playas de nuestra entidad, para verificar que la calidad del agua es apta para uso recreativo, en caso contrario se cambia a semanal hasta que las condiciones del agua se restablezcan.
Cabe señalar que en lo que respecta a las muestras de los meses de septiembre y octubre, éstas resultaron dentro de los límites aceptables, es decir, menos de 200 enterococos por cada 100 mililitros.
Aunado a estas actividades de muestreo, se supervisan las condiciones sanitarias de establecimientos donde se preparan alimentos, distribuyendo plata coloidal e insumo necesario para la desinfección de agua, frutas y verduras; así como se otorgan pláticas a manejadores de alimentos; se distribuyen impresos sobre el lavado de manos, disposición de basura y servicios sanitarios; y se instalan mantas (leyendas sobre el autocuidado de salud).
Con estas acciones, se protege de manera integral a la población por los riesgos potenciales tanto del agua, como de los alimentos.