Luego de aprobar la dispensa de trámite, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó este jueves dos puntos de acuerdo, el primero para exhortar al Ejecutivo estatal a realizar los mejores esfuerzos y se incluya en la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016, partidas presupuestales necesarias que permitan asegurar la existencia de medicamentos básicos y permita la presencia de médicos en las Casas y Centros de Salud de las comunidades rurales del territorio estatal.
El segundo punto aprobado por los representantes populares, ambos de manera unánime, es para que el Estado y los Municipios consideren en sus presupuestos de Egresos para el 2016, así como en sus planes y programas de gobierno, “los recursos para la implementación de una Campaña Integral de Seguridad y Cultura Vial”.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, la presentación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) que presentó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas el día de ayer, fue motivo de debate entre legisladores del PRI, PVEM y Morena, y en el que se reconoció la importancia de su contenido.
En este debate, legisladores del tricolor cuestionaron duramente los señalamientos del diputado Carlos Martínez Aké, coordinador de la bancada morenista, en contra del PED, e indicaron que se trata de un documento con el que se llevará a Campeche a un mayor desarrollo en beneficio de los campechanos, pero pensando a corto, mediano y largo plazo.
Sobre el tema, el primer orador del día fue el diputado Ramón Méndez Lanz, coordinador de la bancada priísta, quien señaló que el Poder Legislativo del Estado “tiene la obligación de vigilar el cabal cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo presentado por el gobernador del Estado, con responsabilidad, con seriedad, pero sobre todo con pleno apego a derecho, privilegiando la crítica propositiva y el análisis serio” y agregó que dicho documento “se constituye como una herramienta de buen gobierno, que marca futuro y buen destino para Campeche”.
-El Poder Legislativo del Estado tiene su propia obligación, que es precisamente vigilar su cabal cumplimiento. El sistema constitucional de división de poderes, nos coloca en la posición y en la facultad de revisar, fiscalizar y calificar el desempeño del Gobierno del Estado –señaló- y agregó que eso incluye “evaluar sus resultados, así como verificar el cumplimiento de los objetivos y acciones contenidas en los planes y programas estatales”.
Su intervención motivó al legislador morenista para criticar el contenido del documento, aunque al final reconoció que hay que esperar a ver los resultados para emitir una opinión.
En los trabajos parlamentarios de este día, se realizaron varias propuestas al pleno: una iniciativa para expedir la Ley que crea el Instituto de Desarrollo Profesional Docente para la Educación del Estado de Campeche; un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo Estatal de Seguridad Pública, para que diseñen y ejecuten campañas de prevención del delito de extorsión sobre todo vía telefónica.