Armando Toledo Jamit, secretario estatal de Desarrollo Rural, informó que será hasta la primera semana de diciembre, que productores cuya superficie de maíz se siniestró su primera siembra, recibirán el recurso del seguro catastrófico que pagó el Gobierno del Estado en la administración estatal anterior.
Asimismo, descartó que se logre alcanzar una cosecha récord de 500 mil toneladas de maíz, volumen que estimó podría ser de unas 400 mil toneladas de la gramínea, lo que se podrá determinar en unas semanas más.
-Lo que se hizo con los seguros, es apostarle al fracaso. Realmente todos los seguros son una ayuda y es una apuesta a la no productividad -manifestó y agregó que se les entrega en promedio de mil 500 pesos por hectárea, pues lo paga el estado, a productores con muy pequeña superficie, 5 hectáreas y es posible aumente a diez.
-Es para muy pequeños productores que no tienen cómo pagar un seguro, el estado se los paga y realmente les viene un apoyo. Así se hace, es una ayuda y se va seguir haciendo.
Por último, comentó que el pago se hará hasta la primera semana de diciembre porque “eso representa tres etapas de revisión: cuando das el aviso y luego viene proceso de revisiones y siempre terminas pagando la primera o segunda semana de diciembre”.