La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pretende realizar en los próximos tres años en el Estado de Campeche, la construcción de 20 mil viviendas, informó su titular, Rosario Robles Berlanga, quien destacó la importancia de que estas viviendas se edifiquen con alto sentido social, y que los constructores lo hagan tomando en cuenta las necesidades de personas con capacidades diferentes y adultos mayores, y puedan desplazarse en ellas sin problema alguno.
En breve entrevista al concluir el acto de entrega de escrituras del fraccionamiento “San Francisco”, que constará de más de mil viviendas, la funcionaria federal señaló que acaba de darse a conocer el presupuesto que la Cámara de Diputados aprobó para la Sedatu, por lo que iniciará la distribución de acuerdo a la demanda de vivienda en las entidades del país.
-El gobierno subsidia la vivienda para quienes menos tienen y en el país se construyen mucho más que las que subsidia. Aquí, es una prioridad para el Gobernador, y vamos a entrar con un programa fuerte en los próximos tres años de por lo menos 20 mil viviendas pero, tenemos que irlo prorrateando año con año.
En cuanto a la accesibilidad a las viviendas y que los empresarios acepten aplicar estas política, comentó que ha habido platicas con los edificadores.
-Tenemos subsidios para ellos también, es decir, el mejoramiento de las viviendas y la adaptación, características determinadas en la vivienda, etc., lo estamos platicando y es concientizar porque esto no es de tabiques ni de lozas, es de seres humanos, que se construye para los que van a vivir ahí y en consecuencia tenemos que tomar en cuenta esta diversidad.
-Por conveniencia económica y social, porque no es posible que la gente no sea considerada en su propia condición. El Presidente nos instruyó y Sedatu está trabajando en un plan de accesibilidad universal, pues no es sólo la vivienda, y tenemos que ir poco a poco como país adaptando y considerando esta diferencia de casi 10 millones de mexicanos que tienen alguna situación de discapacidad.
Finalmente, sobre el proyecto de ciudad sustentable en Campeche, indicó es una prioridad y ya se tuvo una reunión y hemos ratificado el compromiso del Presidente Enrique Peña de que Campeche será tomado como ciudad sustentable.
-Hoy vamos a trabajar y tenemos que tener nuestro plan maestro con la colaboración técnica de Francia, asistencia técnica que nos van a dar, el hermanamiento que ya se hizo con el alcalde de Francia y esto nos va a llevar a poder decir que esto es un ejemplo de desarrollo sustentable para el país.