Candelario Salomón Cruz, director general de Instituto Estatal del Transporte (IET), aseguró que durante el proceso de entrega-recepción, se detectaron irregularidades graves y violaciones a la Ley de Transporte del Estado de Campeche, por lo que se actuará en contra del ex director José Antonio Rodríguez Rodríguez.
Indicó que se revisa expediente por expediente para acabar con las irregularidades en el transporte en la entidad y precisó se encontraron tarjetones falsos, consignados ya a la Fiscalía General del Estado, así como vehículos sin los permisos correspondientes ni la concesión para trabajar en el servicio público, y que la sociedad se enfrenta en distintos lugares “buscando al hombre transporte” y ser una manera de tener empleo, lo que consideró equivocado.
Dijo que los empresarios deben ver a las unidades como una empresa y tratar de mantenerlas en condiciones óptimas además de cumplir con los requisitos y datos de ley, y que todo aquel que tenga un vehículo no apto por antigüedad, que no tenga la concesión regularizada, se les retirará la autorización.
Salomón Cruz destacó se hacen investigaciones sobre las concesiones entregadas a últimas fechas y si no cumplen con los requisitos de ley, serán anuladas en apego a derechos humanos y garantías individuales.
-Se harán procedimientos para anular muchas concesiones que se dieron en últimas fechas de la administración pasada y que no cumplieron con los lineamientos. Son 48 concesiones las que tenemos aseguradas –agregó- y mostró documentos de concesiones sujetas a investigación de distintas ramas del transporte público, desde taxis, microbuses, foráneos y de la ciudad, así como actas administrativas levantadas a mototaxis del Camino Real, convenios celebrados entre sí, pero posteriormente se vuelven a enfrentar, por lo que advirtió que cada prestador de servicio que reúna tres infracciones, será eliminado del servicio.
Advirtió que tampoco se tolerarán a transportistas que cometan ilícitos, anden drogados o alcoholizados en las unidades poniendo en peligro a la población y se actuará hasta las últimas consecuencias.
De igual manera, dijo tener instrucciones precisas de que nadie puede estar sobre la Ley, ninguna concesión al margen del parentesco, compadrazgo con la autoridad administrativa y que si encuentras estas anomalías, se anularán y se fincará responsabilidad a quienes las autorizaron.
Entre las irregularidades registradas, se refirió también al cobro de 400 pesos por curso que debían tomar los operadores, sin que se extendiera el recibo fiscal correspondiente, situación que indicó afectó a 250 operadores.
Afirmó que luego de recabar toda la información, hablar con los transportistas para saber cómo las obtuvieron, revisar también las actas constitutivas para evitar se beneficien servidores públicos, “vamos contra los que hayan otorgado esas concesiones a través de los órganos competentes y nosotros, en el Instituto del Transporte tenemos instrucciones precisas de aplicar la ley”.
Finalmente, sobre las irregularidades en que pudieron incurrir los servidores públicos que dieron las concesiones, dijo que la primera violación fue a la Ley de Transporte Público, al Reglamento, la ley secundaria “y de ahí se emanan una serie de actos que tienen que ser debidamente encuadrados” y reiteró la violación a la Ley de Transporte por lo que se aseguraron concesiones y tarjetones, y se detectaron licencias que no cumplen con los requisitos correspondientes.
-Nadie se ha presentado a decir que su concesión es legal y ya se consignaron de manera directa a cuatro personas.