Con el objetivo de que los cuerpos policiacos del Estado cumplan con los protocolos de actuación que deberán aplicar con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio para no violentar los Derechos Humanos, el Poder Judicial impartirá cursos a elementos de la Policía Estatal Preventiva como parte del Plan Estratégico de Capacitación Policial.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argaez Uribe y la magistrada de la Sala Unitaria Especializada del TSJ, María Eugenia Ávila López informaron que serán mil 862 elementos que recibirán capacitación profesional, de los cuales 700 ya están en instrucción.
Recordó que el plazo para que todos los estados implementen al 100 por ciento el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es para junio de 2016 y junto con ello, los elementos de la PEP y las coordinaciones municipales deberán conocer acerca de los nuevos procedimientos de detención y respeto a los derechos humanos.
Destacó que con este nuevo sistema de justicia se privilegia la prueba científica en lugar de la prueba testimonial, por lo que los policías son elementos fundamentales pues se homologa la actuación que tienen que asumir los elementos policiacos en su carácter de primer respondiente y el desarrollo del juicio.
“Ahora hay que valorar mucho el preservar todas las evidencias físicas, incluso tomar la denuncia y llenar un informe homologado policial que hace las veces de la denuncia ante el Ministerio Público y no esperar a que lleguen los peritos”, dijo el secretario de la SSP.